15 Tips finanzas personales
Enlista lo que entra y lo que sale: Lleva una lista de ingresos y egresos.
Considera el ahorro como si fuera gasto: Un buen método para ahorrar es tomar en cuenta tus ingresos y escribir el monto que vas a ahorrar en tu libreta de gastos fijos.
Identifica las prioridades: En tu lista de ingresos y egresos, identifica cuáles son las prioridades y qué cosas son de las que puedes y debes prescindir.
Siempre compara precios: Investiga si el mismo artículo lo puedes adquirir en otro lado por un precio más barato.
Deja los pretextos: Empieza con buena actitud para que no abandones el proceso, trata de ser disciplinado y constante.
Abandona malos hábitos: Tienes que dejar esos malos hábitos financieros que te impiden tener un bolsillo sano y un ejemplo clarísimo son los gastos hormiga.
No pongas todos los huevos en una canasta: La mejor estrategia es sólo invertir una parte de tu dinero.
Deja de pagar lo que no ocupas: Deshazte de todos aquellos servicios que contrataste por impulso y que sigues pagando, aunque no los uses.
Si viajas, compra con anticipación: Comprar paquetes de viajes con anticipación puede salirte mucho más barato que comprar justo algunos días o semanas antes de tu viaje.
Ahorra también para el retiro: Una recomendación que hacen las instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es la de hacer aportes voluntarios a tu afore.
Mantente informado: Instituciones cómo la Condusef tienen información de mucha utilidad y puedes aprender de manera divertida y muy sencilla sobre finanzas.
No apliques el tarjetazo: Recuerda que la tarjeta de crédito es una herramienta buenísima para apoyarte con los gastos y sacarte de algún apuro: no es una extensión de tu sueldo.
Fuente: CREDIFIEL / link aquí









