Lo que tu vecino millonario no te dice
Varios investigadores estudiaron a cientos de millonarios durante varios años y descubrieron que muchos tienden a practicar diferentes hábitos o mostrar actitudes más altivas que les ayudan a crear riqueza.
De hecho, los muy ricos hacen las cosas de una manera muy diferente a todos los demás. Asignan su tiempo y energía en otro tipo de objetivos, como el crecimiento personal, sus pensamientos y las inversiones. También se dirigen hacia estrategias similares de creación de riqueza como ahorrar tanto como pueden o generar múltiples flujos de ingresos. Y cuando se trata de invertir, les gustan los fondos de índice de bajo coste y los bienes raíces.
- Estudian y planifican
Aprenden cómo tener éxito de aquellos que son más ricos y más triunfadores que ellos. Están en continuo crecimiento y su secreto no está en tratar de evitar, eliminar o reducir el tamaño de sus problemas. Ven a la gente con más poder como modelos a seguir y deciden aplicarse para conseguir lo mismo.
- Sin multitudes y con más energía
Las personas que triunfan crean su propia familia. Quieren salir de ahí, crear su propia marca y hacer que los demás se unan a ella después. Aprenden cómo tener éxito de aquellos que son más ricos y más triunfadores que ellos. Ven a la gente con más poder como modelos a seguir.
- Priorizan y perseveran
Buscan un entrenador, un mentor, un amigo y un gestor. Los millonarios asumen la responsabilidad personal, practican la intencionalidad, están orientados a los objetivos y trabajan duro. Y sobre todo piden retroalimentación: es esencial para aprender lo que funciona y lo que no. Ayuda a entender si estás en el camino correcto. La crítica, buena o mala, es un elemento para el aprendizaje y el crecimiento.
- Empezó a ahorrar desde que estaba en sus 20’s
Entre más rápido empieces a ahorrar y a invertir tu dinero, menos tiempo se necesitará para que alcances el millón. Para hacerlo, debes primero ahorrar y luego investigar en cuál inversión te sientes más cómodo y en cuál rendirá mejor tu dinero. Lo bueno de las inversiones es que las hay de todo nivel del riesgo.
- Paga sus tarjetas completamente cada mes
Nada sirve ahorrar para estar endeudado al mismo tiempo y pagando intereses. Parte de ahorrar e invertir es no endeudarse, pues las deudas son el camino más directo hacia perder la tranquilidad financiera.
- Vive dentro de su presupuesto
El vecino millonario estaba ahorrando dinero porque vive dentro de un presupuesto y no se deja tentar fácilmente por lujos que al final se llevarán un pedazo de su patrimonio. Al millonario de al lado no le interesa la última camioneta Merced Benz, sino los intereses que produjo su última inversión. Nadie se hizo millonario gastando su dinero, sino guardándolo y haciéndolo crecer.
- Hace mucho que tiene la jubilación solucionada
Los vecinos millonarios saben aprovechar las ventajas del interés compuesto y los beneficios fiscales que brindan los productos de pensiones y jubilación, y a lo mejor no se apoyan solamente en Afores, sino que han adquirido productos de ahorro voluntario.
- No se endeudará para pagar la educación de sus hijos
Tu vecino millonario empezó a ahorrar para la universidad de sus hijos desde que nacieron. Buscó un producto apropiado de ahorro, comparó rentabilidades y aseguró un presupuesto de ahorro mensual que le asegurara a sus hijos el estudio para cuando tengan 17 años. Es por eso por lo que tu vecino no salió mucho durante sus 30’s, no hizo viajes costosos ni gastó en ropa de diseño, pero también es por lo que ahora, a sus 50, puede vivir la segunda mitad de su vida completamente tranquilo y sin angustias.
- Siempre compara los pocos créditos que adquiere
Cuando tu vecino decidió adquirir una hipoteca en sus 20’s o 30’s, para comprar la casa en la que hoy vive (pues los millonarios no se mudan en sus 30, una mudanza conlleva mucho dinero, que prefieren ahorrar), comparó todos los créditos del mercado y buscó asesoría para tomar la decisión. Además, ha refinanciado cuándo ha encontrado una mejor tasa. Todos estos ahorros que hizo al comparar le sirvieron para pagar su casa más rápido que cualquier otra persona. Por el mismo lado, a tu vecino jamás se le pasaría por la cabeza pagar intereses altísimos de tarjetas de crédito y nunca acepta una tarjeta en la que tenga que pagar anualidad.
- Tiene seguros para todo
Tiene asegurado todo lo que tiene valor para él como el seguro de gastos médicos mayores y menores; seguro de hogar, seguro contra robo, seguro de vida y seguro de vehículo. También tiene un fondo de emergencia por el monto de un año de sus gastos fijos. Cuando suceden imprevistos o emergencias.
- No le importa lo que pienses de él
Por eso anda en ese coche poco llamativo con la ropa en la que se siente cómodo, no con la que a ti te gusta. También tiene el mismo celular desde hace tres años y cuándo sale de vacaciones hace lo que quiere y no lo que se ve lindo en Instagram. Es posible que no conozca los restaurantes de moda que tu consideras indispensables para ser “alguien” y que siempre pague la pizza con cupones. Tu vecino tiene la libertad de gastar su dinero en lo que a él de verdad lo hace feliz. Tu vecino está comprometido con mantener y aumentar su patrimonio, no con satisfacer tus expectativas.
- Trabaja en diferentes cosas
Tu vecino millonario no se hizo así a punta de trabajar toda la vida en una multinacional como gerente. Es posible que, además de trabajar allí, tuviera varios negocios aparte en diferentes rubros, y es por eso por lo que las crisis parecieran no afectarle, pues tiene diversificadas sus fuentes de ingreso.
- No está pensando en divorciarse
Además de devastadores (aunque a veces son necesarios), los divorcios son una de las formas más efectivas de diluir la riqueza de las personas. Los divorcios requieren pagos de tarifas legales y división de bienes. Además, trabajar en equipo con tu pareja es una de las mejores formas para hacer crecer el patrimonio y el dinero de forma exponencial.
Fuente:
EL CONFIDENCIAL/ link
aquí









