Lo que debes saber si pides un Préstamo
Te compartimos algunas cosas que debes tomar en cuenta ANTES de pedir un préstamo.
1. El pago de tus deudas no debe rebasar el 20% de tus ingresos.
Antes de pensar en cuánto vas a pedir prestado, tienes que conocer tu capacidad de pago. Es decir, cuánto puedes desembolsar de tu quincena, sin comprometer tus gastos esenciales para alimentación, agua, gas, luz, colegiaturas, transporte, en fin, todo el dinero que necesitas para sobrevivir en un mes.
Los expertos en finanzas personales recomiendan destinar, alrededor del 20% de tus ingresos mensuales al pago de todas tus deudas.
2. Un crédito acorde a tus necesidades puede ser más barato.
Usualmente, los préstamos especializados son más baratos, ya que las instituciones financieras cuentan con un respaldo tangible. Así que, identifica cuál es tu necesidad y, si existe un crédito adecuado para ti, de esta manera no pagarás intereses innecesarios.
3. El CAT te dirá el costo de tu crédito, ¡revísalo!
Lo primero en lo que debes fijarte al pedir un préstamo es en el CAT (Costo Anual Total). Este indicador contempla la tasa de interés y las comisiones del préstamo. Es decir, te dice cuánto va a costar el crédito al año.
4. Reúne la documentación necesaria.
Para ciertos créditos será necesario que entregues documentación probatoria del gasto que realizarás o del que ya realizaste, como la factura del auto, compra de material para mejorar o reparar tu casa, etc. Especialmente, de tus ingresos, para saber si realmente puedes pagar.
5. Ser un totalero, te ayuda a pedir mejores créditos.
En general, las instituciones financieras confían más en las personas que han utilizado otros créditos de manera totalera, es decir, que pagan a tiempo el total de sus créditos.
6. Pide solo lo necesario.
Como has de saber, los préstamos implican el pago de intereses. Así que, solicita solo lo indispensable para hacer tus gastos. Piensa que puedes tener un imprevisto y necesitar ese dinero para resolverlo, por lo que, si tienes un préstamo y pides otro, te endeudarás de más. Procura tener un fondo de emergencia para cualquier eventualidad.
7. Cuidado con los préstamos “gota a gota”.
Nunca te apresures a tomar un préstamo sin pensar un poco en todo lo anterior, si bien la presión económica puede ser muy fuerte, siempre hay una solución.
8. Adelanta tus pagos.
Si pides un préstamo, procura pagar lo antes posible para disminuir los intereses. Por lo tanto, procura adelantar tu pago lo antes posible al denominado capital, es decir, la cantidad de dinero que pediste sin contar los intereses. También verifica que no te cobren comisiones por pagar antes.
9. Paga en tiempo y forma.
Una regla de oro al pedir préstamos es el pago completo y puntual. Si realizas un pago pequeño antes de la fecha de pago, servirá pero entonces te cobraran intereses y tardarás más tiempo en pagar.
Fuente:
BLOG FINERIO / link
aquí









