Factores considerar antes de pedir un préstamo
Lo más importante en nuestra búsqueda del préstamo perfecto es saber qué necesidad tenemos, con qué cosas ya contamos y especialmente saber bajo condiciones estamos dispuestos a tomar una responsabilidad a corto, mediano o largo plazo. Una vez que tomamos estos factores en cuenta, podremos reducir nuestras opciones.
Solicitar un préstamo bancario en ocasiones puede llegar a ser buena idea y una solución fácil para cumplir nuestros objetivos financieros. Esto se debe a que muchas veces ya contamos con una entidad bancaria en la cual tenemos un historial que nos puede dar apoyo y sustento al momento de pedir nuestro préstamo. De igual manera el banco cuenta en ocasiones con tu historial de nómina y es posible que inclusive cuentes con un préstamo pre autorizado que pueda ser la solución a tu problema.
A pesar de que ya cuentes con un préstamo pre autorizado, o que estés en proceso de solicitarlo, contar con un aval de confianza es un paso importante para poder agilizar el procedimiento y en ocasiones un buen aval podría facilitar que se dé un préstamo mayor.
Contar con un aval de confianza puede llegar a ser uno de los pasos más difíciles para cualquier préstamo, pero una vez que lo tenemos asegurado, va a facilitar todo nuestro proceso. Aquí te contamos que es un aval y todo lo que debes de saber para conseguir el tuyo.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo personal?
Solicitar un préstamo personal puede llegar a ser muy fácil y rápido si nos preparamos con tiempo. Tener un buen estado de buró de crédito es de los primeros factores a considerar ya que nos abrirá la puerta a préstamos más grandes y le dará al prestamista una garantía de nuestros comportamientos como contrayentes de préstamos.
Es importante investigar los requisitos que el préstamo que queremos puede llegar a necesitar.
Si contamos con una buena relación con nuestra entidad bancaria, este puede llegar a ser unas de nuestras primeras opciones. En ocasiones lo único se necesita es comprobar un ingreso fijo mensual, un comprobante de domicilio, un número telefónico y por supuesto ser cliente del banco.
En caso de necesitar un préstamo personal inmediato, los requisitos pueden llegar a ser más sencillos ya que sólo se necesita tener un estado de cuenta, tus datos generales y una cuenta en la cual podamos recibir el dinero.
¿Puedo solicitar un préstamo estando en el buró?
Si contamos con una mala calificación en el buró de crédito nos será más difícil conseguir un préstamo. Es por eso que la primer recomendación siempre será limpiar nuestro buró de crédito para por obtener el préstamo que necesitamos en tiempo y forma.
Limpiar el buró de crédito puede llegar a tomar tiempo, pero un poco de preparación y un par de pagos en tiempo durante unos meses puede ser la diferencia entre que nos aprueben el crédito y que lo nieguen.
Existen algunos préstamos de dinero que se te pueden otorgar aún estando en buró de crédito pero es importante considerar que la tasa de intereses y la cantidad a la cual podemos acceder serán distintas dependiendo de nuestro historial crediticio y de nuestro estado en el buró de crédito.
¿Cómo solicitar mi reporte del buró de crédito?
Solicitar un reporte de buró de crédito es increíblemente sencillo. Lo más importante para tener a la mano es nuestra información personal, llámese nombre, RFC, dirección, y por último contar con un estado de cuenta de nuestra tarjeta de crédito o con la información de nuestra hipoteca.
Una vez que tienes tu reporte de buró de crédito y que lo has limpiado, ahora toca seleccionar el mejor préstamo para nuestra situación actual.
Estudia bien los términos de tu préstamo:
Todas las entidades bancarias y financieras tienen factores positivos y negativos al momento de pedir un préstamo. En ocasiones es difícil poder comparar esta información así que es muy importante leer todos los términos de nuestro préstamo.
Fuente: KUESKI / link
aquí









