Cómo enseñar a los niños a ahorrar
Los padres somos los principales transmisores de estos conocimientos, por eso es importante educarles desde pequeños, en una cultura de ahorro. Empezamos enseñando a nuestros hijos a reconocer cada moneda, cada billete, y luego relacionarlos con el valor de cada cosa como el pan, la leche, las frutas. Una vez que ella aprendió cuánto costaba algunas cosas, empezamos se le empieza a enseñarle por qué es tan importante ahorrar.
Estos son algunos consejos o herramientas que te ayudarán a enseñar a tus hijos a ahorrar.
- Hablar del dinero en casa.
- Es importante hablar con naturalidad del dinero en casa en un lenguaje que puedan entender según su edad.
- Es fundamental hablarles sobre nuestra situación económica, y poder decirles con libertad, si es el caso, que no podemos comprarle esas cosas de marca que quieren.
Educa con el ejemplo
Los niños no siempre nos escuchan pero siempre nos están observando, decía Teresa de Calcuta. Por lo tanto, nuestras enseñanzas deben ir acompañadas de un buen comportamiento. De poco servirá que le expliques a tu hijo las ventajas de ahorrar dinero si tú no lo haces.
La paga o mesada simbólica
Los niños deben administrar su propio dinero, no podemos enseñarles a gestionarlo si no tienen ingresos. Para ello, dale una paga cuanto antes a tus hijos.A medida que van creciendo debemos ajustar la paga en función de las necesidades que tengan. Para saber qué importe darle a tu hijo de paga, es necesario que elabores una lista con los gastos que a partir de ahora va a pagar él y los que vas a pagar tú.
Objetivos de ahorro
Sobre todo cuando son más pequeños, tendrán un extra de motivación si ahorran con un objetivo, algo que quiera comprarse él.
Consumo responsable
Es importante que los eduquemos desde pequeños en un consumo responsable, enseñarles a descifrar la publicidad y a diferenciar necesidad de deseo.
Explicarle los beneficios del ahorro
Es importante que les enseñes para qué y cómo ahorramos: para tener tranquilidad financiera, para no tener que pedir préstamos y endeudarnos, para sus estudios en un futuro, su jubilación, para comprarse un coche, etc.
Con estos trucos tan sencillos estarás ayudando a que tus hijos tomen mejores decisiones económicas el día de mañana.
Fuente: FINANZAS CASA / link
aquí









