Cómo aprovechar la fecha de corte y la fecha de pago
En estos días hay demasiadas cosas que recordar, desde la renovación de tu pasaporte, el cumpleaños de un amigo o la junta con la empresa. Afortunadamente, podemos olvidarnos de todas estas fechas porque todo eso lo podemos apuntar en un calendario y listo, tu celular te avisará con tiempo exacto para que cumplas cada uno de esos compromisos. Pero hay unas fechas que debes saber de memoria porque harán tu vida mucho mejor.
Entender al 100% cómo funciona una tarjeta de crédito puede tomar más tiempo, pero aquí te decimos lo importante que debes saber como usuario en un simple párrafo: las Tarjetas de Crédito permiten pagar cosas con dinero ajeno (crédito) y funcionan de manera mensual, en donde se va sumando la cantidad de pagos durante un mes (30 días), al final de este periodo se envía el resultado (Estado de Cuenta) y después de 15 a 20 días (aprox), se debe pagar lo consumido. Es decir que cada ciclo dura entre 45 y 50 días y se intercala con el ciclo siguiente.
Aquí una imagen para que quede más claro, con el mismo ejemplo en donde la fecha de corte es el 13, y suponiendo 15 días después para la fecha de pago, quedaría el 28.
Fecha de corte Fecha de corte Fecha de pago
——-
Mes 1 --------
————————1/2 Mes——————————
30 días 15 días
Fecha de corte Fecha de corte Fecha de pago
———-Mes 1 ———- ————1/2 Mes—-———
30 días 15 días
Fecha de corte
La fecha de corte es el día en que se hace “cierre” dé la cuenta con todo lo consumido durante los 30 días anteriores. Esta fecha es siempre la misma pero varía para cada persona y cada tarjeta. Por ejemplo, mi fecha de corte es el día 13, entonces, todo lo que compre desde el 14 de cada mes, hasta el 13 del mes siguiente, entra en una misma cuenta.
Fecha de pago
La fecha de pago normalmente es entre 15 y 20 días después de la fecha de corte, pero a veces puede cambiar por cuestiones de días hábiles. Esta fecha es el último día en el que debes pagar lo consumido para no pagar intereses. Si pagas después de esta fecha, tu Estado de Cuenta presentará una demora y muy probablemente empieces a perder dinero por pago de intereses.
Con el mismo ejemplo donde la fecha de corte es el 13, y suponiendo 15 días después para la fecha de pago, quedaría el 28.
Junio Julio
L M M J V S D L M M J V S D
30 31 1 2 3 4 5 27 28 29 30 1 2 3
6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17
20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
27 28 29 30 1 2 3 25 26 27 28 29 30 31
4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10
Día 13 Fecha de Corte Día 28 Fecha de Pago
Una de las grandes maravillas de este instrumento financiero es que puedes hacer compras con el dinero de alguien más (o sea, del banco) y pagarlas en mes y medio sin pagar un solo peso extra. Simplemente, haciendo la compra al inicio del periodo, es decir, después del corte.
Siguiendo con el mismo ejemplo de tener corte el día 13 y con 15 días para la fecha de pago: esto significa que si compras algo el 14 de junio, podrás pagarlo hasta el 28 de julio. En otros casos, la fecha de pago es hasta 20 días, por lo que podrías pagar hasta principios de agosto.
Aprovecha la fecha de corte para reducir tu saldo promedio.
El Saldo Promedio es el promedio de lo que debes durante el mes. Entonces, si haces compras grandes durante los primeros días del periodo, tu promedio será mayor, pero si dejas esas compras grandes para los últimos días, tu promedio será menor.
El Saldo Promedio sirve para dos cosas:
Primero, debes saber que cuando te retrasas en pagos, te cobran intereses sobre el Saldo Promedio, entonces entre mayor sea tu promedio, más pagarás por retrasos.
Segundo, tu saldo promedio es también el “número” que ven los bancos en cuanto al uso de tu crédito. Es decir que si en una tarjeta de crédito tienes una línea de $50,000 y tu saldo promedio es de $10,000, entonces estás utilizando (en promedio) el 25% de tu línea de crédito y este es uno de los indicadores que debes de cuidar para mejorar tu historial crediticio.
Aquí te damos algunos Tips Para Subir Tu Score en el Buró de Crédito:
Paga tu tarjeta en varias exhibiciones para reducir tu saldo promedio.
Este tip es para usuarios avanzados y aunque parece básico, también puede hacer diferencia. La idea es muy simple, no te esperes a pagar tu tarjeta hasta el último día de pago, y si la puedes pagar una vez a la semana, mejor. Si te esperas a pagarla hasta el último día, te arriesgas a que haya un error y no se pueda hacer el pago en tiempo. Si la pagas en varios pagos (como una vez a la semana), será más sencillo llevar control de todos tus gastos y además reducirás tu saldo promedio.
Fecha de
corte
Lo que compras aquí Fecha limite para pagar En camino a la deuda
lo pagas en 15 días sin perder un peso eterna
30 DIAS 15 DIAS ---------------- ********************* ----------------
Lo que compres aquí NO Fecha de pago Aquí ya no pagas Aquí ya afectas a Y a tú BURO
suma mucho a tu saldo historial crediticio de CREDITO
Fuente: QUIERO DINERO /
link
aquí









