Kakebo, método ancestral japonés para ahorrar dinero
El kakebo (pronunciado "kakiboh") es la palabra japonesa cuyo significado se refiere a una “libreta de apuntes” y su origen se remonta a 1904, la autora se llama Fumiko Chiba, su libro se llama Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero.
Los japoneses usan una herramienta que les ayuda en la tarea: el kakebo, requiere cierta metodología, pero no necesita muchos recursos: apenas una libreta, algo con lo que escribir y, eso sí, constancia y fuerza de voluntad.
Si eres de las personas que gasta toda su quincena en cuanto les llega a las manos, es probable que el método japonés para el ahorro, sea una gran ayuda para ti. Y aquí te contamos de qué va este proceso ancestral que modificará para siempre tus hábitos financieros.
El método Kakebo invita a las personas a guardar dinero para cubrir nuestras necesidades. Para ello, propone crear apartados, ya sea en alcancías, frascos, cajas, libretas o aplicaciones móviles.
Una vez que tengas listos tus apartados con nombres asignados, por ejemplo, transporte, despensa, luz, internet o vacaciones, deberás colocar en cada uno de ellos la cantidad de dinero necesaria.
Lo más importante es mantener la disciplina, pues de ello dependerá el éxito y cumplimiento de nuestras metas. Este tipo de métodos permite visualizar cuanto dinero estamos gastando en cosas que no son necesarias para nosotros o que salen por completo de los objetivos que perseguimos.
La ventaja es que nos volvemos mas conscientes de cada uno de nuestros gastos, somos capaces de evaluar cuáles de ellos representan una necesidad por cubrir cada determinado período, y cuáles pueden ser reducidos, modificados o incluso eliminados.
Al final, se busca que se genere un excedente o sobrante que no se malgaste, sino que se pueda invertir en alcanzar otras metas que olvidamos por falta de recursos.
Fuente: BLOG FINERIO /
link
aquí









