Definiciones de préstamos
Un préstamo es una operación financiera por la cual una persona (prestamista) otorga mediante un contrato o acuerdo entre las partes, un activo (normalmente una cantidad de dinero) a otra persona (prestatario), a cambio de la obtención de un interés (precio del dinero).
Los préstamos se consideran una operación financiera de prestación única (principal) y contraprestación múltiple (abono de las cuotas). La amortización, es decir, la devolución paulatina del préstamo, se hará de acuerdo a la duración, interés y acuerdos alcanzados que permitan devolver el principal del préstamo con los intereses.
Un préstamo es la acción y efecto de prestar, un verbo que hace referencia a entregar algo a otra persona, quien debe devolverlo en un futuro. El prestamista otorga una cosa para que quien recibe el préstamo pueda utilizarla en un periodo de tiempo. Una vez finalizado ese plazo, debe devolver la cosa prestada.
En este sentido, habría que dejar patente la existencia de lo que se conoce como casa de préstamos. Este es un espacio donde las personas que necesitan dinero en metálico de manera urgente acuden con el claro objetivo de que allí les presten la cantidad que necesitan con la contraprestación de entregar en prenda todo tipo de objetos valiosos que posean tales como joyas, bienes inmuebles o ropa.
En cuanto a bancario, lo define como: “perteneciente o relativo a la banca o a los bancos: empresas financieras”.
La Enciclopedia Universal, 2012, por su parte, define a préstamo, en el ámbito del Derecho, como “denominación contractual genérica que abarca las dos especies de mutuo o simple préstamo o como dato”.
También puede señalarse, por lo tanto, que es un sistema de financiación que permite a una persona física o jurídica adquirir determinado servicio o bien, financiando una parte de su costo a medio y largo plazo.
Las características de un préstamo son: duración definida, procedimiento de cálculo, interés fijado en el momento de su contratación, y su finalidad definida en el momento de su formalización.
Los préstamos podemos dividirlos en varias clases en función de su naturaleza. Así pues, diremos que es un préstamo simple si no se pagan periódicamente intereses, o un préstamo con sistema americano si existe el pago periódico de intereses. Existen varios métodos de amortización financiera. Además, en ocasiones los préstamos son de prestación y contraprestación única, ya que se pacta la devolución total con un interés al final de la duración del mismo, es decir, sin el abono de cuotas.
Elementos que conforman un préstamo.
Estas son los principales conceptos que debemos conocer a la hora de recibir o trabajar con préstamos:
Capital principal: Es la cantidad de dinero que se ha prestado y sobre la cual se pagará un interés en función de la duración del préstamo y riesgo del adquiriente del préstamo.
Interés: Es el coste financiero del préstamo, es decir, el precio del dinero. Es el cargo que se cobra por la utilización de dinero o capital ajeno durante un tiempo, y viene representado en porcentaje sobre el principal
Cuota: Cada uno de los pagos de devolución donde vengan repartidos el principal y el interés.
Plazo: Es el tiempo durante el cual se va a utilizar el préstamo. El plazo contará desde que se inicia el contrato hasta que se abone la última cuota, devolviendo así la totalidad del principal y sus intereses.
Prestamista: Es el agente que presta el dinero, y al cual debe devolverse junto a unos intereses.
Prestatario: Persona que recibe el capital y debe devolverlo conforme a lo pactado, junto a unos intereses.
Tanto el prestamista como el prestatario pueden ser personas físicas o personas jurídicas.
Fuente: BLOG ECONIPEDA / link
aquí









