¿Cuáles son los riesgos principales de los préstamos bancarios personales?
Los préstamos bancarios son una operación financiera, que consiste en un adelanto de dinero, por parte de un prestamista, que en este caso sería el banco, hacia un prestatario, que puede ser una persona o una empresa. En estas operaciones financieras también se acuerda un interés sobre el dinero que se está prestando.
Este tipo de préstamo a diferencia de otros, posee un mayor riesgo debido a que no se tiene una garantía con una hipoteca como sucede con otros préstamos. Por esto el interés es alto.
¿Qué riesgos corre el prestamista?
Si hablamos de riesgo, el prestamista es el que mas tiene que perder, debido a que está poniendo de su capital para dar al prestatario. Estos riesgos vienen dados por diversos factores, pero el principal es, sufrir una perdida consecuencia de que el prestatario no pagó el préstamo.
Para esto las entidades bancarias suelen analizar minuciosamente, cuál es el patrimonio del prestatario, para medir la probabilidad que tiene un deudor de pagar su préstamo, y así evaluar el derecho a cobro que se tiene.
Este tipo de riesgo, se relaciona directamente con problemas que pueda presentar el prestatario, si bien es analizado con anticipación y hay varios requisitos para optar por un préstamo, reduciendo el riesgo de crédito, ocurren imprevistos para el prestamista, y aquí te dejamos un par de ellos, entonces te dejamos los tipos de riesgos que se presentan en el riesgo de crédito, como el default y riesgo de rebaja en la calidad crediticia.
Riesgo de Default
El riesgo de "default" o Quiebra, se produce cuando un prestatario no es capaz de pagar su deuda, esto debido a una insolvencia, que es la incapacidad de para afrontar sus deudas. Si bien no está pagando la deuda en el tiempo que se estipuló, existen 2 tipos de Default, el completo y el incompleto.
En el incompleto parte de la deuda ya ha sido cancelada, dándole por lo menos una parte de lo que invierto la entidad bancaria, mientras que, en el completo no se ha pagado nada de la deuda siendo pérdida total.
Riesgo de rebaja crediticia
También conocido como riesgo de migración o Down Grade, es el inconveniente a que una agencia de rating, que son agencias privadas que evalúan y aprueban la calidad crediticia de una entidad bancaria, la calidad crediticia es la capacidad que tiene una entidad para hacer frente a sus compromisos a futuro.
¿Qué riesgos asume el prestatario?
Al pedir un préstamo, comenzamos una cuenta regresiva de cuándo tenemos que saldar la deuda, por lo cual debemos tener claras nuestras ideas de negocios y que haremos con el dinero.
Entre algunas de los riesgos, es la pérdida de credibilidad si no logramos pagar a tiempo, lo cual nos puede limitar en un futuro de pedir préstamos. Un préstamo puede ser muy positivo, para hacernos de capital e invertirlo en poco tiempo, pero hay riesgos que debemos asumir.
Tenemos que ser inteligentes a la hora de tener una estrategia de negocios y analizar el préstamo que haremos. Algunos consejos que te damos para disminuir los riesgos de los préstamos personales son, elegir un periodo de tiempo en el cual podamos cancelar la deuda, no retrasándonos para evitar un aumento de los intereses, solicitando el dinero exacto cada céntimo cuenta y, investigar y comparar otras opciones.
Fuente: MIRACOMOSEHACE / link
aquí









